Bobelo Travel reconocida por la lista Forbes
Una startup para cambiar el futuro del turismo
El pasado 8 de septiembre, la prestigiosa revista Forbes, especializada en actualidad económica, negocios y finanzas, publicaba una detallada lista de las 22 principales startups españolas con potencial para cambiar el negocio del turismo.
Forbes recogía así un exclusivo listado elaborado a partir de un documento de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que en su Top 100 Startups & Innovators analizaba las mejores propuestas tecnológicas del mundo enfocadas en el sector turístico. Diferentes iniciativas capaces de renovar en un sector en el que se creía todo inventado, entre las que destaca la innovadora agencia de viajes inteligente Bobelo Travel.
Inteligencia Artificial aplicada a la planificación de viajes
La agencia, con sede en Barcelona, es pionera en el uso de la Inteligencia Artificial para facilitar la planificación de los viajes de negocios a través de la tecnología. Con este fin, han implementado un sistema capaz de generar itinerarios de viaje personalizados a partir de la información extraída del calendario de manera totalmente automática, con lo que evitan cualquier tipo de interrupciones a sus clientes.
Su principal herramienta es AITA (Artificial Intelligent Travel Assistant), un potente y ágil asistente virtual de viajes, 120 veces más eficiente en sus tareas que la capacidad de gestión humana media. AITA se conecta con el calendario de trabajo del usuario e identifica de manera totalmente automática los compromisos profesionales, reuniones o eventos fuera de su ciudad de residencia para, posteriormente, realizar una búsqueda inteligente entre más de 400 aerolíneas y 170.000 hoteles en todo el mundo a través de diferentes proveedores. Su depurado algoritmo es capaz de encontrar la mejor opción en el equilibrio calidad-precio y, en menos de un minuto, enviarla al email del usuario.
Así, con tan solo registrarse y compartir el calendario laboral, el sistema envía una propuesta de viaje y alojamiento para cada evento fuera de la ciudad de trabajo habitual que lo requiera.
Además, una vez reservado el vuelo y el alojamiento, el asistente virtual de viajes registra cada una de las preferencias escogidas. De esta manera, AITA irá optimizando sus resultados ajustándose a los gustos de viaje de cada usuario para ofrecer opciones personalizadas.
AITA paso a paso
AITA es el único asistente de viaje totalmente autónomo, que funciona sin necesidad de activar ninguna solicitud. El proceso, paso a paso, es el siguiente:
Al registrarse con una cuenta de Google o de Microsoft, es necesario indicar la ciudad de origen donde uno vive o trabaja.
Una vez se agenda en el calendario una reunión o evento incluyendo dirección y hora de inicio y final, el sistema determina de manera automática si está lo suficientemente lejos de la ciudad de origen. De ser así, busca un vuelo que, saliendo de un aeropuerto cercano, permita llegar a la dirección introducida a la hora de inicio indicada, siendo capaz de detectar cuál es el mejor aeropuerto en el que aterrizar para optimizar los trayectos.
De la misma manera procede para la vuelta, recogiendo la fecha de finalización del evento y buscando un vuelo de regreso, con la particularidad de que, si entre el día de llegada y de salida hay una noche de por medio, el asistente virtual de viaje busca automáticamente un hotel en la zona del evento para hacer noche.
Al final del proceso, en apenas unos minutos, el usuario recibe en su correo electrónico un itinerario completo de viaje sin haber tenido que intervenir en ningún momento.
Una solución tecnológica para los viajes de negocios que mejora la productividad de las empresas, aumentando su eficiencia en la gestión de recursos y tiempo.
Una brillante trayectoria
Especializada en el segmento de viajes de negocios o Business Travel, la clave detrás del éxito de Bobelo Travel está en el respaldo de TechsBCN y su grupo de empresas enfocadas en el ámbito tecnológico. Diferentes iniciativas que ejercen una incesante y continua labor de investigación, aplicada al desarrollo de herramientas con las que poder ofrecer un servicio de calidad y con los más altos niveles de eficiencia, siempre de la mano de las últimas innovaciones tecnológicas.
Desde sus inicios en 2019 y en algo menos de tres años, el ascenso de Bobelo Travel en el sector ha sido fulgurante. En septiembre de 2019 fue seleccionada en representación de España para el Mobile World Congress Las Américas celebrado en Los Ángeles por sus avances en la implementación de la Inteligencia Artificial. Solo dos meses más tarde, en noviembre de 2019, fue uno de los 8 finalistas seleccionados entre más de 400 proyectos en el proceso de aceleración de IBTM World, la principal feria de conferencias y viajes de negocios mundial.
El año pasado, en plena ola de pandemia Covid-19, su solución de Travel totalmente tecnológica fue reconocida con uno de los prestigiosos programas de innovación Neotec. Ahora, su inclusión en el cuarto lugar de la prestigiosa lista de Forbes, destacando entre las 100 mejores startups del mundo en cuanto a proyección en el futuro del sector, supone un espaldarazo definitivo para su consolidación.
España, a la cabeza de la innovación tecnológica en Turismo
La agencia de Barcelona es un ejemplo más de la pujanza de las empresas turísticas españolas. Muestra de ello es que, entre las 100 startups que la Organización Mundial del Turismo (OMT) seleccionó para elaborar su documento Top 100 Startups & Innovators, España tuvo una presencia muy destacada a la cabeza de la innovación del sector turístico con 22 representaciones, muy por encima de sus inmediatos perseguidores, Israel con ocho y EE.UU. con seis
Puedes consultar la noticia y el listado completo aquí.